Los Objetivos fundamentales de nuestra asociación vienen determinados por las características especiales de esta enfermedad, que une a su carácter irreversible, la dedicación total que exigen a los cuidadores.

La atención integral a los enfermos de Alzheimer y sus familias se realiza en nuestro «Complejo Alzheimer José Bueno» desde el año 2004, sito en la Residencia de Ancianos de la Diputación Provincial de Almería y gracias a la cesión que dicha institución nos hizo en el año 2003.

El «Complejo Alzheimer José Bueno» se encuentra en la Carretera del Mamí s/n, en la Cañada de San Urbano de Almería (04120), justo a las espaldas del Hospital Virgen del Mar.

El «Complejo Alzheimer José Bueno» integra por un lado la Unidad de Estancia Diurna para atención a los usuarios, junto con los locales de la propia Asociación de Amigos de Alzheimer de Almería.

En nuestras instalaciones disponemos de: sala de terapia ocupacional, sala de fisioterapia, aula de talleres, unidad de memoria, aula formativa, sala para asociados, despachos de directivos, cocina, aseos y comedor, todo ello circundado de un patio de unos 2.500 metros cuadrados, con zonas diferenciadas para aparcamiento, terrazas de paseo para usuarios, zona de recreo, etc.

En la actualidad se han realizado tareas de ampliación  de la Unidad de Estancia Diurna, en terrenos colindantes, propiedad igualmente de la Diputación Provincial, y con el visto bueno de la Delegación Provincial de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, lo que nos ha permitido a día de hoy aumentar el número de plazas ofertadas para enfermos de Alzheimer y otras demencias. 

Nuestra asociación presta los siguientes servicios:

  • – Información general y asesoramiento legal
    • En la dirección del Centro de Día.
    • En el despacho de la Asociación.
  • – Atención socio-familiar
    • En el gabinete de la Trabajadora Social
      • Atención directa, con información, orientación y asesoramiento.
      • Evaluación y seguimientos.
      • Captación de recursos, derivación y coordinación con otros profesionales y recursos propios de la Unidad de Estancia Diurna.
      • Elaboración de planes de trabajo mensuales.
      • Realización de memorias de actividades programadas.
      • Realización de visitas a domicilio de usuarios, a las administraciones y a los agentes sociales.
  • – Asistencia psicológica
    • En el gabinete de psicología, durante la mañana.
    • Actividades de carácter individual o familiar.
    • Actuaciones vinculadas al cuidador (grupos de autoayuda, primer miércoles de cada mes)
      • Valoración neuropsicológica del enfermo.
      • Intervención psicológica con las familias.
      • Coordinación con las demás actividades de la Unidad.
      • Evaluación y seguimientos.
      • Información, orientación y asesoramiento.
    • En la Unidad de memoria
      • Con enfermos en fase inicial y deterioro cognitivo leve.
      • Orientación espacial y temporal.
      • Refuerzo de la capacidad de razonamiento lógico y abstracto.
      • Reconducción de las alteraciones del lenguaje.
      • Estímulos del conocimiento y recuerdo de la identidad biográfica.
      • Programa «Gradior» de psico estimulación cognitiva.
  • – Asistencia médica y farmacológica
    • En el Centro de Salud de la Cañada de Almería: Plan Andaluz de Alzheimer de la Consejería de Salud.
  • – Préstamos de utensilios
    • Grúas.
    • Carritos.
    • Cochones y cojines anti escaras.
    • Camas articuladas.
    • Andadores.
  • – Proyectos futuros
    • Ampliación del Complejo José Bueno
  • – Talleres para enfermos y cuidadores
    • Manualidades
    • Musicoterapia
      • Música y sonidos para abrir canales de comunicación con el enfermo.
    • Psico estimulación cognitiva
      • Con diferentes técnicas para estimular las funciones intelectivas del enfermo
    • Actividad física para nuestros usuarios
      • Ejercicios de psicomotricidad y gerontogimnasia
    • Voluntariado
      • Formación de voluntarios de apoyo a las familias y a los cuidadores de enfermos
    • Grupos de autoayuda
      • Prestación de ayudas para familiares y los cuidadores principales de enfermos de Alzheimer (periodicidad quincenal) en la Unidad de Día
  • – Organización de Conferencias y Cursos de FPO
    • Conferencias
      • Relacionadas con el mundo del Alzheimer
    • Cursos
      • En nuestra aula formativa, homologada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
      • Para formación de nuestros propios trabajadores.
      • Para personas del exterior: desempleados, estudiantes, etc.
      • Cursos financiados por entidades públicas y privadas.
    • – Unidad de Estancia Diurna
      • Servicio de estancia diurna52 plazas concertadas con la Consejería por la Igualdad y Bienestar Social.
        • 13 plazas privadas.
      • De lunes a viernes.
      • Usuarios en diferente grado de evolución de la enfermedad de Alzheimer.
      • Transp
      • orte del usuario desde su casa al centro y desde el centro a casa.
      • Atención completa al usuario: estancia, manutención, vigilancia, actividades de terapia social, fisioterapeuta, atención sanitaria, terapeuta ocupacional, realización de talleres, etc.